NUESTRASRecetas

ARROZ FRITO CON ACEITE DE JENGIBRE, VERDURITAS, PATO Y GAMBÓN

Nacho Dargallo & Manuel Morales
El Disparate
Sevilla

INGREDIENTES

  • Arroz bomba
  • Aceite de oliva suave
  • Aceite de Oliva Virgen de Arbequina Hacienda Guzmán 
  • Soja “Yamasa” 
  • Pedro Ximénez 
  • Zanahorias  
  • Calabacín  
  • Judías verdes  
  • Brócoli  
  • Maíz  
  • Setas shitake  
  • Espinacas  
  • Pechuga de pato  
  • Cebollino  
  • Gambón  
  • Jengibre 
  • Sésamo

ELABORACIÓN

PREPARACIÓN ARROZ
Se pone agua en la cacerola hasta hervor, se agrega el arroz bomba y una vez vuelve a hervir se deja cocinar seis minutos. Se apaga el fuego y se deja dentro de su misma agua dos minutos en reposo. Se escurre y enfría bien y se deja secar a temperatura ambiente. 

El éxito de este plato es que este arroz esté hecho de un día para otro, que esté bien seco para que los granos estén bien sueltos, que pierda su humedad. Tipo nasi goreng indonesio.  

PREPARACIÓN TERIYAKI ANDALUZ
Se ponen en una cacerola 400 mls de salsa soja japonesa «Yamasa» y 200 ml de Pedro Ximénez, se llevan a hervor y se deja reducir hasta que quede una textura medio densa. 

PREPARACIÓN ACEITE DE JENGIBRE
Se enciende el roner y se deja a 80ºC. Se envasa medio litro de aceite de oliva suave junto con medio litro de aceite de oliva virgen de arbequina de Hacienda Guzmán. Se introduce dentro del roner durante entre 6 y 8 horas, se retira y se deja enfriar en la misma bolsa. 

PREPARACIÓN DEL PLATO
Se cortan en juliana las verduras (judía, zanahoria, calabacín y seta shitake). Con una puntilla, se cortan brócolis pequeños y se reservan. 

Se pone un wok a calentar con el fuego vivo, y cuando esté muy caliente se le echa el aceite de jengibre de Hacienda Guzmán, para a continuación verter en el wok las verduras. Saltear levemente e introducir la pechuga de pato cortada en dados y el gambón a rodajas. 

Es entonces cuando se echa el arroz que reservado de la noche anterior, y se vuelven a saltear levemente. 

Una vez caliente se incorporan en el wok el teriyaki andaluz, las espinacas y el maíz, salteando un poco más hasta que quede bien frito y dejando caramelizar todos los productos. 

Se termina el plato con un poco de sésamos y cebollino.  

Hoy cocinamos con

ABEL MASERO

MASERO
Huelva

Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío

Saber más

MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva

La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….

Saber más

IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa

La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol

Saber más

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar