CONOCE AL Chef

JAIME BATISTA Y ALEJANDRA GNISCI


NAREA

Cádiz


Jaime es Sanluqueño y apasionado de la cocina. Ya con 7 años cocinaba platos para toda la familia. Es un cocinero entusiasta que tiene la evolución como método, esto le ha llevado a trabajar con profesionales como David Muñoz, los hermanos Roca, Ramon Freixa o el grupo Triciclo.

Alejandra viene de buenos aires con solera del sur de Italia y crianza en la costa de Málaga. Ya desde pequeña le encantaba amasar con su padre o hacer ñoquis con su nonna. Ha trabajado con profesionales como el chef del caviar, los hermanos Roca o el grupo Triciclo.

Con formación en la escuela de hostelería de jerez, Alejandra y Jaime han llevado su cocina más allá de lo convencional, unidos tanto en la vida como en la cocina, combinan sus raíces argentinas e italianas con la tradición andaluza, ofreciendo una propuesta donde la técnica y el respeto por la tradición se entrelazan.

CONOCE EL Restaurante

Situado en el corazón de Vejer de la frontera, Narea es el fruto de la pasión gastronómica de Alejandra Gnisci y Jaime Batista. En este restaurante, la tradición y la innovación convergen, invitando a los comensales a explorar una fusión única de sabores de Andalucía, Italia y Argentina.

Además de una amplia terraza en la corredera, una de las calles mas bonitas de Vejer, el restaurante también cuenta con dos zonas más: la terraza en la azotea y el jardín. Ambos espacios son el refugio perfecto ante el bullicio cotidiano, mientras se disfruta del atardecer y de unas espectaculares vistas panorámicas a la Janda de Cádiz.

La cocina celebra el compartir y el respeto por el producto. Nuestra propuesta se basa en ingredientes de temporada, con énfasis en la sostenibilidad y la inclusión de opciones vegetarianas y veganas. Cada plato de Narea cuenta una historia, tejiendo recuerdos y culturas en una experiencia sensorial inolvidable.

Inicio | Narea Restaurante

 Andalucía, Italia y Argentina en cada bocado.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

LEONARDO RAMOS

CONOCE AL Chef

LEONARDO RAMOS


CAL VIVA

Sevilla


La historia de Leonardo Ramos en la hostelería comienza en 2008, cuando deja el sector logístico para formarse en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. En 2010, abre DeÓ en Sevilla, un pequeño restaurante que gana reconocimiento a pesar de la crisis. En 2014, la Guía Repsol lo incluye entre sus restaurantes recomendados, manteniendo la distinción hasta 2017, cuando vende la marca y se traslada a Alicante. Allí lidera la cocina de Casa L’art hasta regresar en 2018 a Morón de la Frontera, donde abre Cal Viva Restaurante, un proyecto que refleja su filosofía culinaria basada en los sabores de su infancia. En 2023, la Guía Repsol reconoce Cal Viva, consolidándolo como un espacio de tradición e innovación.

CONOCE EL Restaurante

Cal Viva Restaurante nace en noviembre de 2018 como el proyecto más personal de Leonardo Ramos, un chef que, tras una trayectoria destacada en la restauración, decide regresar a sus orígenes para rendir homenaje a los sabores que marcaron su infancia.

Ubicado en Morón de la Frontera, este restaurante es una apuesta por la cocina andaluza reinterpretada desde el respeto a la tradición. Cada plato refleja el profundo vínculo del chef con su tierra, utilizando ingredientes locales y técnicas que realzan la esencia de los productos. Los aromas del campo, el sabor de las matanzas y la memoria gustativa de la cocina familiar son la base de una propuesta que emociona y sorprende.

Desde 2023, la prestigiosa Guía Repsol ha vuelto a reconocer a Cal Viva entre sus restaurantes recomendados, un aval que confirma su compromiso con la excelencia. En este espacio, comer es más que una necesidad: es un acto de conexión con la historia, con los productos de la tierra y con la pasión por la cocina bien hecha.

Inicio – Cal Viva

Un lugar donde los sabores de siempre se reinventan con pasión.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

JOSÉ HERNÁNDEZ

CONOCE AL Chef

JOSÉ HERNÁNDEZ


CASA LIMÓN

Sevilla


La cocina de Casalimón está capitaneada por José María Hernández Romero, un profesional de amplia experiencia que forma parte de la segunda promoción de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, de la Taberna del Alabardero. Tras su paso por la cocina del restaurante Benazuza, la aventura andaluza del genio Ferrá Adriá en Sevilla, y por la de El Faro de El Puerto de Fernando Córdoba, Hernández estuvo 5 años en el grupo La Azotea, otro de los pioneros en la cocina actual sevillana, incluso tuvo sus propias aventuras como restaurante Algazara o Vida Loca.

CONOCE EL Restaurante

A la entrada de Mairena del Aljarafe se encuentra este restaurante ubicado en una finca de más de 1.700 m2, donde disfrutar de una gastronomía con mucho ‘charme’ andaluz. Cuenta con impresionantes jardines, diferentes terrazas y barras, salones interiores con un exclusivo reservado y un acogedor cenador rodeado de luminosos ventanales.

 En su interiorismo predomina la artesanía como el mobiliario de forja, mesas de mosaico realizadas a mano de colores chispeantes, piezas de anticuario y materiales naturales como el mimbre y el esparto, entre otros. De entorno natural destacan el grandioso pino que da la bienvenida en la terraza, olivos centenarios, buganvillas y hasta una pintoresca cascada rodeada de coníferas.

 Casa Limón es el lugar ideal para celebrar y organizar eventos en un ambiente que huele y se siente diferente.

RESTAURANTE CASA LIMÓN

Un rincón donde la tradición se encuentra con la elegancia.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

JUAN CARLOS GARCÍA

CONOCE AL Chef

JUAN CARLOS GARCÍA


VANDELVIRA

Jaén


Hijo de hosteleros y apasionado por la gastronomía, Juan Carlos García creció entre los fogones del restaurante que hoy dirige. Sus padres inauguraron Vandelvira Restaurante en 1991, y en 2022 él le devolvió la vida, convirtiéndo en el escenario de su propio proyecto culinario.

Tras formarse en el Basque Culinary Center, trabajó en cocinas de renombre como Azurmendi, Narisawa, Hoja Santa y Enigma, consolidando su estilo en la vanguardia gastronómica.

En 2020, tras años de aprendizaje y perfeccionamiento, decidió regresar a Baeza para iniciar su proyecto personal junto a su familia, en el mismo lugar donde su amor por la cocina comenzó. Así, en la primavera de 2022, Vandelvira Restaurante reabre sus puertas, marcando el inicio de una nueva etapa gastronómica. 

En 2022, reabre Vandelvira, logrando rápidamente reconocimiento. Es candidato a Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2023, consiguiendo el segundo puesto, y la revista Tapas le concede la T de Oro. En 2023, recibe 1 Sol Repsol, y en noviembre, la Guía Michelin le otorga su primera estrella.

En 2024, la Academia Andaluza de Gastronomía lo premia como Mejor Restaurante y Mejor Servicio de Sala, y la Guía OAD lo posiciona entre los mejores de Europa, alcanzando el puesto 111 en «Top Restaurants 2024». Además, la revista Gastroeconomy lo reconoce entre los 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía, consolidando una prometedora trayectoria.

CONOCE EL Restaurante

Espacio gastronómico, situado en un edificio histórico del S.XVI en pleno centro histórico de Baeza. 

Juan Carlos García y su joven equipo reabren Vandelvira con un concepto conmovedor. Cocina limpia, pura, sobria, sabrosa, creativa y seductora, donde el conocimiento está al servicio del sabor. 

Platos con raíces jiennenses en los que el resto de culturas se cuelan por las rendijas. Sus piedras vetustas y la solemnidad del espacio contrastan con la juventud de quienes lo habitan. Un soplo de aire fresco en una provincia que no para de crecer. 

Pasión y conocimiento se han unido para crear y disfrutar de Vandelvira Restaurante.

Vandelvira Restaurante | Alta cocina en Baeza. Jaén

Combinación de sabor, creatividad y raíces jiennenses en un entorno único.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

RAFAEL ARROYO

CONOCE AL Chef

RAFAEL ARROYO


EL CLAUSTRO

Granada


Rafael Arroyo se forma en la escuela de hostelería Castillo del Marqués en la provincia de Malaga. Después de pasar por varios restaurantes como stager en el que destaca el galardonado estrella michelín Café de Paris, empieza su trayectoria en el Restaurante El Claustro de Granada como ayudante de cocina, en poco tiempo se convierte en el chef de cocina. Tras estudiar el recetario histórico de la provincia, Rafael interpreta los platos del recetario en clave de vanguardia. Esta filosofía además le ha hecho ser campeón en varios concursos internacionales en los que destaca un campeonato de Europa y el concurso internacional con aceite de oliva celebrado cada año en Italia.

CONOCE EL Restaurante

El Restaurante El Claustro se encuentra dentro del Palacio de Santa Paula, un convento rehabilitado en hotel de 5 estrellas. En el claustro la filosofía principal es cocinar el recetario histórico de la provincia, con las técnicas mas actuales y con presentaciones esmeradas, donde los protagonistas son los productos granadinos. Cada detalle cuenta una parte de la historia granadina y todo gira en torno a su gastronomía, historia y raíces en una experiencia 360 grados en torno a la ciudad.

RESTAURANTE EL CLAUSTRO DE SANTA PAULA – Granada Convention Bureau

Cocina e historia en un mismo lugar

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

ABEL MASERO

CONOCE AL Chef

ABEL MASERO


MASERO

Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío. 

Tras ganar el concurso de Jóvenes Cocineros de Andalucía y el Premio Al Plato Más Original a nivel nacional, se convierte en jefe de cocina del restaurante La Plazuela que en su día fue famoso en la provincia y obtuvo un sol en la afamada Guía Repsol. Tras esta etapa, pasa por el prestigioso Hotel Eurobuilding en la capital de España. Será en diciembre de 2018 cuando lidere su propio restaurante en Huelva capital y en plena Gran Vía onubense: el Restaurante Masero con una cocina “latino-choquera” que lo convierte en un referente en la ciudad. 

CONOCE EL Restaurante

Masero une en su restaurante la tradición con la innovación. Lleva por bandera la cocina iberoamericana ‘de las dos orillas’, una propuesta gastronómica diferente y única que se ha convertido en un referente en la provincia de Huelva.  

También ofrece dos menús degustación: 

El primero: ‘Dirac’, que cuenta la historia y sus orígenes.  

El segundo: ‘Teoría de Juegos’, el menú más ingenioso y novedoso que ya se ha convertido en toda una atracción. Un mismo menú con un millón de variables. Nunca, jamás en la vida, se volverá a repetir. Una forma de comer totalmente diferente donde el juego y la diversión están asegurados. 

Además, cuenta con una carta exclusiva vegetariana y vegana.

Restaurante Masero

Lo mejor de la cocina iberoamericana con un toque innovador.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

PABLO MARÍN

CONOCE AL Chef

PABLO MARÍN


ARMANDA

Sevilla


Pablo Marín  nace el 1 de noviembre de 1976 en Sevilla (España). Autodidacta y creativo, un amante de los fogones , dando comienzo a su carrera profesional en el restaurante el Cándil (Sevilla). Catorce años después, se traslada la calle Zaragoza al frente de la cocina del Quinqué.

Es en el año 2023 cuando se une al Grupo Leña con la apertura del restaurante Armanda, una brasería donde lo tradicional y la calidad la identifican.

CONOCE EL Restaurante

Armanda, una brasería con estilo propio y el sello de Grupo Leña.

Un restaurante con un amplio concepto gastronómico y una cocina tradicional con el olor a brasas. Podrás encontrar desde tapas para tomar en la barra a una propuesta más formal en sus mesas e incluso tipo cóctel para eventos privados en su amplia terraza.

Un espacio versátil, situado en la avenida Diego Martínez Barrios en el edificio Insur. Una ubicación perfecta entre Nervión y el Porvenir, Sevilla.

Restaurante Armanda

Tradición y brasas en cada rincón

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

ÁNGELA MORAL Y MARINA MORAL

CONOCE AL Chef

Ángela Moral y Marina Moral


CASA MORAL

Sevilla


El restaurante se encuentra en su cuarta generación, formada por Ángela y Marina Moral. Ángela se encarga de la dirección de la cocina tras realizar sus estudios en el Basque Culinary Center (San Sebastián). Marina llevó a cabo su formación de pastelería en la taberna de Alabardero (Sevilla) y ahora gestiona la repostería del restaurante. Ambas realizaron prácticas en diferentes establecimientos como el restaurante Dstage o la pastelería La Duquesita, ambos en Madrid.

CONOCE EL Restaurante

Es un multiespacio gastronómico de 11 estancias diferentes creado desde el 1939. Se ubica en la calle Real de Villafranca y calle San Isidro en la localidad de Los Palacios y Villafranca. El recetario sigue la tradición andaluza. Su emblema es La Cocina Andaluza, un arte de vivir.

Casa Moral – Restaurante en Los Palacios Sevilla

Cocina andaluza viva y cambiante desde 1939.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

JUAN SECADURAS

CONOCE AL Chef

JUAN SECADURAS


CASA PEPE DE LA JUDERÍA

Córdoba


Juan Secaduras comenzó su formación en el año 2004 en Casa Pepe de la Judería, trabajando como personal extra mientras terminaba sus estudios de cocina. Con dedicación y un aprendizaje constante, ha adquirido conocimientos y habilidades culinarias a través de la práctica diaria, la experimentación y la observación. A lo largo de estas dos décadas, ha ido formándose en los diferentes restaurantes del grupo, liderando las cocinas. Esta experiencia le ha permitido manejar la presión y mantener altos estándares de calidad.

Su trayectoria ha estado marcada por un deseo continuo de superación, aprendiendo de cada éxito y error, y manteniéndose al día con las tendencias culinarias mediante la lectura, la experimentación y el intercambio con otros profesionales del sector. En 2022, junto con su equipo, consiguió para Casa Pepe un Sol en la Guía Repsol, y ese mismo año comenzó a dirigir las cocinas del grupo Cabezas Carmona como chef ejecutivo.

CONOCE EL Restaurante

La Taberna Casa Pepe de la Juderíaes toda una institución en Córdoba. Esta casa de la calle Romero cuenta con una taberna de a pie, y un restaurante. Tiene un patio, varias habitaciones y salones y una acogedora terraza. Fue comprada por Pepe Giménez Aroca en 1928, aunque ya era taberna previa a esta fecha bajo otro nombre. Una pequeña piquera comunica la taberna con el zaguán de entrada a la casa. La taberna es acogedora, lugar perfecto para una buena conversación entre vinos y tapas.
El restaurante conserva la herencia mítica de unas habitaciones dónde se puede degustar la propuesta gastronómica. La terraza con vistas a la Mezquita, permite disfrutar de las mágicas noches de la Judería Cordobesa.

Actualmente regentada por Miguel Cabezas y Lola Carmona como gerentes desde el 20 de septiembre de 1994

Inicio | Restaurante Casa Pepe de la Judería

Un sitio donde los clásicos se transforman con originalidad y amor por la cocina.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más

RAÚL SIERRA

CONOCE AL Chef

RAÚL SIERRA


ATELIER

Córdoba


Con más de 25 años de experiencia y formación autodidacta, ha trabajado en restaurantes emblemáticos de Granada y, tras un breve paso por «Tragabuches» en Ronda, se hizo cargo de las cocinas de un hotel boutique 5 estrellas en Benalmádena. Su carrera dio un giro cuando emprendió un reto profesional en Bélgica, donde incorporó nuevos ingredientes a su cocina. Con una formación clásica y una constante búsqueda de conocimientos culinarios, desarrolla una cocina personal que respeta siempre los productos de temporada. En 2017 regresó a Granada y abrió «Atelier», su casa de comidas, donde en 2020 recibió un Bib Gourmand de la Guía Michelin y fue incluido en la Guía Repsol. Su restaurante mantiene estas distinciones y continúa siendo reconocido por diversas guías culinarias europeas.

CONOCE EL Restaurante

Atelier Casa de Comidas está formado por un amplio equipo profesional y apasionado tanto en sala como en cocina, y eso se transmite al cliente para disfrutar de una experiencia gastronómica positiva y agradable. Es un restaurante sencillo y contemporáneo con una cocina totalmente vista donde Raúl Sierra, el apasionado chef al frente, apuesta por una cocina más cercana y llena de sabor, respetando siempre el producto estacional, propone en cada plato nuevos sabores y recetas que buscan emocionar a todos aquellos que se acerquen a descubrir su nuevo concepto gastronómico, donde el tiempo a la hora de cocinar es una inversión en el placer culinario y donde nuestra bodega lo acompaña a la perfección. 

Nuestra filosofía se basa en la hospitalidad  y la sencillez, una gastronomía que exalta los sabores andaluces desde las técnicas actuales, con algún guiño a otros países y unas presentación sumamente cuidada. La carta, atesora los clásicos de la casa, se completa con un menú degustación siempre atento a los productos de temporada. Es un lugar donde queremos que se encuentren cómodas todas las personas que vienen a nuestra casa y que se vayan felices de haber venido.

Inicio – Atelier Casa de Comidas

Una experiencia donde lo casual se eleva a lo extraordinario.

Saber Más



ABEL MASERO

MASERO
Huelva


Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío


Saber más



MUSAMA: ORIGEN

Abel Masero
MASERO
Huelva


La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….


Saber más



IGP MOJAMA EXTRA DE ISLA CRISTINA

de Usisa


La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol


Saber más