LEON GRIFFIOEN
CÓDIGO DE BARRA
Cádiz
Inquieto, curioso y apasionado son algunas características de este cocinero «errante», estudioso de la tradición e innovación gastronómica, interpreta la cocina gaditana de una manera única. Sus ganas de conocer y su amor por la cocina lo llevaron a trabajar en diferentes restaurantes con Estrella Michelin por gran parte de Europa para finalmente, y acompañado de Paqui Márquez, dejar Inglaterra para recalar en Cádiz.
Tras recorrer distintas cocinas de la provincia deciden abrir su primer proyecto personal, La Cigüeña. Posteriormente vería la luz su gran proyecto Código de Barra, con el que conseguiría su primera estrella Michelín en 2022. Un proyecto que convive con su hermano pequeño, Contraseña, establecimiento que se ubica en la anterior ubicación de Código.
Un código es un conjunto de normas, un sistema de signos que permiten descifrar mensajes antiguos. Esa es la filosofía de Código de Barra, investigar, descubrir, analizar y comprender cómo el paso de cada una de las culturas a través del tiempo ha dejado un gran legado gastronómico.
Para crear el nuevo Código, se usan los sentidos y los recuerdos donde un plato tradicional se transforma, toma otra forma, otra textura, pero mantiene su esencia, mantiene la capacidad de transportar con un solo bocado al recuerdo de otro lugar, de otra persona, de otro momento…
Código de Barra descubre el vínculo entre origen, tradición e innovación, construyendo un largo camino, donde la tradición se hace tangible, las ganas de sorprender se transforman en creatividad y cada creación descubre parte de nuestra alma.
Restaurante que crea un nuevo código con los sentidos y recuerdos
MASERO
Huelva
Chef onubense formado en la Escuela de Hostelería de Islantilla, con una trayectoria muy destacada. Hizo sus prácticas con Pepe Rodríguez en el Bohío…
Abel Masero
MASERO
Huelva
La mojama desalada se elabora metiendo el taco de mojama en el cardico (colado, pero no texturizado) y reservándolo en cámara durante….
de Usisa
La mojama es un producto gastronómico derivado del atún, especialmente popular en la región de Andalucía, en el sur de España. Se trata de una delicatessen que consiste en lomos de atún salados y curados al sol…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.