La costilla de retinto se elabora mezclando los ingredientes líquidos y se envasan junto con las costillas. Se cocinan en el horno vapor a baja temperatura durante 24 horas. Una vez finalizada la cocción, se cuela la salsa resultante, se enfría, se retira la grasa y se extraen los huesos de las costillas antes de enfriar nuevamente.
Por otro lado, la salsa de costilla se elabora hirviendo la salsa obtenida de la cocción. Se diluye la maicena en agua y se añade poco a poco sin dejar de remover con una varilla hasta obtener la textura deseada. Luego, se pasa por un chino fino, se incorpora el vino y se ajusta el punto de sal.
El jugo de pimientos se prepara calentando y colando la mezcla de puré de pimiento dulce y jugo de pimiento.
Para el puré de pimiento dulce, se elabora un caramelo rubio en el que se añaden los pimientos asados, se cocinan a fuego bajo durante una hora, se trituran y se cuelan.
Los tendones fritos se preparan cociendo los tendones partiendo de agua fría y descartando el líquido de la primera hervida. Luego, se cuecen nuevamente con laurel durante cuatro horas, se cuelan, se limpian y se estiran sobre una bandeja con papel sulfurizado. Una vez fríos, se cortan en cuadrados. Para su preparación, se rebozan con una mezcla de harina y trisol, se presionan bien y se marcan en una sartén con aceite de oliva por ambas caras. Posteriormente, se secan sobre papel absorbente y se reservan sobre papel sulfurizado.
Para el parmentier de patata y tuétano, el tuétano se asa en el horno, se pasa por un chino fino y se reserva. La patata se asa, se pela y se tamiza antes de mezclarla con el tuétano y la sal. Finalmente, se reserva en una manga.
Los pimientos rellenos se fríen brevemente por todas sus caras y se secan.