

JUAN CARLOS BORRELL ALMANAQUE Cádiz Formado en la prestigiosa Escuela de Hostelería de Taberna Alabardero en Sevilla, Juan Carlos Borrell ha recorrido España con el entusiasmo de quien busca aprender de cada fogón. Sus manos han trabajado en cocinas de restaurantes con y sin estrellas, en asadores donde el fuego es el alma de cada plato y en hoteles donde la gastronomía es una experiencia. Su trayectoria es un mapa de sabores, técnicas y tradiciones que hoy se plasman en cada creación de Almanaque.
Almanaque es un viaje culinario que honra la tradición sin renunciar a la sorpresa. Su carta nace de la pasión por el alimento, por su historia, su origen y el arte de transformarlo en un bocado inolvidable. Aquí, los sabores de siempre encuentran nuevas formas de emocionar, en un espacio donde cada plato es una página más en la historia gastronómica de Cádiz.
Un lugar donde la historia culinaria se vive con cada bocado.
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
JAVIER NAVARRO AMAROLA Cádiz Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como Akelarre, Zuberoa, El Faro del Puerto y el Celler de Can Roca. Su cocina fusiona diversas culturas culinarias con el enfoque de su tierra, destacando el uso de los vinos de Jerez. En 2023, abrió BOCANA, centrado en pescados y carnes a la brasa, y más tarde asumió la dirección de AMAROLA, especializado en arroces y mariscos. En 2024, emprende un nuevo proyecto con SALVORA, un restaurante de cocina más accesible y popular.
AMAROLA es un restaurante ubicado en la privilegiada zona de Puerto Sherry, con vistas impresionantes que complementan perfectamente su propuesta culinaria. En 2023, el restaurante recibió un «solete» de la Guía Repsol, y en 2024 fue nombrado el mejor chiringuito de la provincia de Cádiz según la misma guía. AMAROLA se ha consolidado como uno de los principales referentes gastronómicos de la provincia, ofreciendo un ambiente relajado y familiar, ideal para compartir momentos agradables. Desde su apertura, su objetivo ha sido acercar la alta gastronomía a un público más amplio, brindando una experiencia única con un servicio de alta calidad, cuidado de las materias primas, los empleados y el entorno.
Restaurante en Puerto Sherry (@amarolapuerto) • Fotos y videos de Instagram
AMAROLA, el sabor del mar y la tradición del arroz en cada rincón.
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
PEDRO AGUILERA MESÓN SABOR ANDALUZ Cádiz Mesón Sabor andaluz se inaugura en el 1996, cuando Pedro Aguilera tenía 7 añitos, y fue desde ahí cuando se despertó en él el interés por la gastronomía. En 2006, tiene que buscarse una salida profesional y busca escuelas de hostelería, y estudió un grado medio en el Hurtado de Mendoza, en Granada. En 2008, tiene la suerte de formarse durante dos años más en La Cónsula, en Churriana, Málaga, y a partir de aquí empieza a buscar restaurantes gastronómicos. Inicia sus prácticas en Tragabuches y al final se queda casi un año trabajando allí. Posteriormente, pasa a Mugaritz y hace una temporada entera en prácticas. Cuando termina esta etapa, trabaja en varios restaurantes, hasta que surge la oportunidad de trabajar con Ricard Camarena, al que se liga durante cinco años, cuatro de ellos siendo su jefe de cocina, hasta que en diciembre de 2017 dejo la empresa para abrir Almanaque en 2019, un proyecto con un socio en Cádiz. En la pandemia, sin embargo, vuelve al pueblo y sin pretensiones ningunas llega a lo que vive hoy día.
El Mesón SABOR ANDALUZ siempre ha sido un restaurante familiar, donde tanto los padres de Pedro (José y Antonia), como sus hermanos (Blas y Noelia) han estado ligados a él durante toda su vida de una forma o de otra. Mesón Sabor Andaluz ha sido su forma de vivir, de crecer, de entender la vida a través del trabajo y del sacrificio y así lo seguirá siendo. Además, disfrutan del trato cercano, el hacer sentir al cliente como parte de su casa, de entender este mundo como algo más que dar de comer.
A día de hoy, los miembros de la familia que están al 100% implicados con el proyecto son sus padres y Pedro, y su hermano Blas, que es quien lleva todo el tema de redes sociales y es de las personas a la que más consejos le piden a la hora de crear un plato. Por su parte, su hermana Noelia siempre está para cuando hace falta una mano, donde sea, cuando una pieza cae en el Mesón ella es la que lo suple, tanto en cocina como en sala. Respecto a la manera de organizarse, su madre siempre se encarga de las recetas que tienen su sello, como el rabo de toro, el flan o las carnes a la brasa, y yo por otro lado Pedro se encarga de los platos que van haciendo nuevos. Cuando ya tienen un rodaje, todo lo hacen entre los dos. Sus menús siempre van cambiando, son de una temporalidad radical, ya que dependen estrictamente de su huerta. Hay un antes y un después en el Mesón tras conocer al Grupo Extiercol, que les hace pensar, reflexionar muchísimos, y definirse.
Restaurante que busca honrar a Andalucía, centrando su atención en los productores locales y en la esencia misma de la región
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
LEON GRIFFIOEN CÓDIGO DE BARRA Cádiz Inquieto, curioso y apasionado son algunas características de este cocinero «errante», estudioso de la tradición e innovación gastronómica, interpreta la cocina gaditana de una manera única. Sus ganas de conocer y su amor por la cocina lo llevaron a trabajar en diferentes restaurantes con Estrella Michelin por gran parte de Europa para finalmente, y acompañado de Paqui Márquez, dejar Inglaterra para recalar en Cádiz. Tras recorrer distintas cocinas de la provincia deciden abrir su primer proyecto personal, La Cigüeña. Posteriormente vería la luz su gran proyecto Código de Barra, con el que conseguiría su primera estrella Michelín en 2022. Un proyecto que convive con su hermano pequeño, Contraseña, establecimiento que se ubica en la anterior ubicación de Código.
Un código es un conjunto de normas, un sistema de signos que permiten descifrar mensajes antiguos. Esa es la filosofía de Código de Barra, investigar, descubrir, analizar y comprender cómo el paso de cada una de las culturas a través del tiempo ha dejado un gran legado gastronómico.
Para crear el nuevo Código, se usan los sentidos y los recuerdos donde un plato tradicional se transforma, toma otra forma, otra textura, pero mantiene su esencia, mantiene la capacidad de transportar con un solo bocado al recuerdo de otro lugar, de otra persona, de otro momento…
Código de Barra descubre el vínculo entre origen, tradición e innovación, construyendo un largo camino, donde la tradición se hace tangible, las ganas de sorprender se transforman en creatividad y cada creación descubre parte de nuestra alma.
Restaurante que crea un nuevo código con los sentidos y recuerdos
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
FRANCISCO DONCEL EL MURO Cádiz Francisco Doncel vuelve a cocinar en Vejer, en su barrio y a 50 metros de su casa para hacer la cocina que siempre le ha gustado, la de toda la vida. Conceptos actuales con base tradicional que viajan por el recetario andaluz respetando siempre el producto gaditano. Después de haber trabajado con Martín Berasategui, en Casa Gerardo, en Alemania y en restaurantes referentes de la zona se lanza a emprender su primer proyecto en solitario. Guisos de la abuela, arroces, el trato de las verduras, sugerencias diarias según mercado y la serenidad de una experiencia que invita a disfrutar de su casa de comidas.
El Muro se construye en 2022 con los cimientos del sueño de Francisco Doncel de darle vida a su proyecto personal cerca de casa.
En un rincón emblemático, rodeado de murallas, balcones,palmeras, la estatua de la Cobijada, con vistas al blanco tradicional vejeriego en pleno y al Océano Atlántico y África. Un lugar declarado Conjunto Artístico Histórico en 1976 en el que se ubica el restaurante con ocho mesas y pocas más en la terraza. Una propuesta que da la oportunidad de ofrecer un servicio más personal y cercano para conseguir una experiencia gastronómica plena.
Una decoración con elementos reutilizados y otros hechos a mano con un ambiente casual y elegante dan cobijo a sus comensales. Fachada a mortero terminada en el característico blanco vejeriego.
Restaurante que ofrece un servicio personal y cercano
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
JULIO JOSÉ VAZQUEZ EL CAMPERO Cádiz Estudió en la Escuela de Hostelería de San Roque en el año 1997 y terminó sus estudios en 2003. Se formó y trabajó en diferentes hoteles y restaurantes de la provincia de Málaga. En 2003 se incorporó al equipo de trabajo del restaurante El Campero, que es donde evoluciona, trabaja y desarrolla un proyecto importante de la mano de Pepe Melero, dueño y jefe del restaurante. A día de hoy, después de 20 años disfrutando de la cocina, como jefe de cocina sigue tratando el producto que llevan por bandera, el atún rojo salvaje de almadraba.
El Campero es un restaurante de producto donde trabajan el producto del entorno. Son referentes en el trato al atún rojo salvaje de almadraba siempre respetando el producto, y se basan en una cocina tradicional marinera rescatando guisos autóctonos de la zona. Siendo referentes como templo del producto y apasionados del buen hacer y respeto por la materia prima.
Restaurante que trabaja el producto del entorno
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
CHRISTIAN CASTRO Y JAIRO GARCÍA RAMÉ Cádiz Christian Castro Garay estudió el curso de técnico de cocina y gastronomía y posteriormente amplió sus estudios con un curso de técnico superior en dirección de cocina. Tras haber terminado de estudiar comenzó a trabajar en el Hotel Iberostar gaviota park, Fuerteventura. También trabajó durante 5 años de cocinero en El Arriete. Jairo Garcia Benítez, tras finalizar sus estudios viajó a Londres para comenzar a trabajar en la cocina, pasó por varios restaurantes como Lobo meat and tapas , Barrafina, Sabor y Baccalá. Al regresar comenzó a trabajar en Chile habanero y actualmente es cocinero de Ramé.
Ramé es un restaurante de cocina fusión, toques tradicionales y con producto de la zona.
Cuidan mucho el producto e intentan que sea lo más sostenible posible.
Además no dejan a un lado el trabajo en sala, con una amplia carta de vinos, tanto de la zona como internacionales. Vinos naturales, ecológicos y biodinámicos en su mayoría.
También cuentan con una coctelería de autor exclusiva y terminan diferentes elaboraciones de los platos en la sala.
Restaurante de cocina mediterránea donde la materia prima y la atención al cliente son sus estandartes.
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
PACO VILLAR TERRAOLEA Nacido en Córdoba, Paco Villar estudio restauración en I.E.S Gran Capitán en Córdoba. Tras formar parte de varios equipos de cocina y trabajar como chef ejecutivo en Grupo Cabezas Romero o jefe de cocina en Parador Canaro (Andorra) Paco empezó su proyecto más personal, Terraolea. Paco junto a Sole Torres se encuentran al frente de Terraolea un proyecto en homenaje a los sabores andaluces donde la materia de calidad es esencial a la hora de elaborar su carta porque si algo les caracteriza son sus pequeños productores y el producto de cercanía.
Córdoba
En Terraolea recuperan algunas recetas de toda la vida, incorporando técnicas contemporáneas y añadiendo grandes dosis de originalidad. Paco Villar, el chef a la cabeza de Terraolea, reformula con respeto las cocinas autóctonas y presenta una carta llena de referencias que despiertan la curiosidad del comensal.
Además se encargan de elegir su materia prima basándose siempre en productos de temporada y de proximidad, y acudiendo, por supuesto, a diferentes denominaciones de origen de la zona, también para su carta de vinos.
Restaurante de cocina mediterránea donde la materia prima y la atención al cliente son sus estandartes.
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
MAURO BARREIRO LA CURIOSIDAD DE MAURO Nacido en Cádiz en 1982, descubre su pasión por la cocina a los 17 años cuando entra en contacto con su primer trabajo en un restaurante, después decide formarse en la Escuela de Hostelería de Cádiz. Continúa su formación como cocinero dulce en la afamada Escuela de Postres de Restaurante Espai Sucre en Barcelona, también sigue aprendiendo haciendo stage y trabajando en diversos restaurantes con estrellas Michelin en el País vasco, Cataluña, Andalucía y Bélgica . Creador de proyectos revolucionarios como Balea, el primer restaurante de la provincia de Cádiz que apostaba por una gastronomía revolucionaria y chef del restaurante Skina de Marbella donde lució una estrella Michelin. Con un excelso bagaje a sus espaldas, regresó a su tierra para crear La Curiosidad, un restaurante donde Mauro cocina Cádiz, y Cádiz lo cocina a él. Tras un exitoso periplo en Puerto Real, Cádiz lo acogió con los brazos abiertos en el barrio de El Mentidero, donde satisface la curiosidad culinaria de todos los gaditanos. En La Curiosidad desarrolla una cocina potente que arroja atrevimiento e imaginación pero con amor por el producto y por la tradición. En un breve tiempo el restaurante ha sido distinguido con un Bib Gourmand en la guía Michelin y un Sol en la guía Repsol.
Cádiz
Si algo define a su equipo es la pasión que les mueve. Pasión por la innovación, por las emociones y la creatividad en la cocina.
Pero también tienen pasión por las personas que vienen a deleitarse con nuestra carta, por ello, trabajan para transmitir en cada plato el cuidado y el entusiasmo que le ponen a cada uno para crear nuevas experiencias.
Instinto y experiencia. Su equipo crea exquisitas recetas dejando volar la imaginación para lanzar un nuevo espectáculo gastronómico.
Restaurante de cocina mediterránea donde la materia prima y la atención al cliente son sus estandartes.
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
ARTURO PEREA & LAURA GARCÍA ATXA Laura García y Arturo Perea, se encuentran al frente de la cocina de Atxa, con una clara tendencia al respeto de lo esencial, a sus orígenes, a una cocina honesta y fiel a la tradición, con un marcado estilo joven y fresco, con años de experiencia bajo las directrices de Martín Berasategui, pasando por diferentes de su cocinas Lasarte, Tenerife y Bilbao.
Tarifa (Cádiz)
En Atxa el producto de cercanía y de temporada tiene una gran presencia con un guiño de actualidad. El fuego, la brasa y la huella perfumada de los humos es su esencia. Ubicado en el corazón de Tarifa, en una casa señorial del 1868, en la cual se ha respetado y resaltado su estructura combinándola con detalles más actuales.
Restaurante de cocina mediterránea donde la materia prima y la atención al cliente son sus estandartes.
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.