CHEF JUAN VALDÉS La Castillería Juan Valdés es un cocinero hecho a sí mismo. Su trayectoria profesional como tal se inicia allá por 1987 en Barbate, en el restaurante Gadir de Javier Torres, un restaurante de cocina vasca tradicional de pescados y carnes. En 1992 entra de pinche en la cocina del pabellón de Cuba de la Expo de Sevilla, convirtiéndose enseguida en su cocinero jefe hasta su cierre. En el año 1994 se independiza y monta junto con su mujer, Ani Melero, un pequeñito lugar con parrilla al aire libre en Santa Lucía, Vejer, que llaman Castillería y que van transformando poco a poco hasta convertirlo en el restaurante que es hoy. Durante esos años y durante los cierres de temporada de Castillería se incorpora, mes a mes, a las cocinas de otros restaurantes de la categoría de El Cenador de Amós (tres estrellas Michelín), La Serbal (una estrella Michelín) y La Cúpula del Hotel Rhin con su amigo Nacho Basurto. Pero su afán de aprendizaje, su alto conocimiento de las carnes y su cocina bajo la técnica de la parrilla, son consecuencia de su empeño y dedicación personal, por lo que podemos afirmar sin lugar a equivocación su cualidad de cocinero autodidacta.
Vejer de la Frontera
Castillería respira vida, cuyo atractivo secreto es abrir su casa a los demás para que se sientan y se sienten a la mesa como en la suya.
Un inesperado hogar en Santa Lucía/Vejer desde 1994. Un vergel de agua y verdor; aire fresco, aire limpio y aire libre en el semblante, pero fuego en el corazón; ambos en sintonía.
En Castillería se oye el crepitar de las llamas y de la brasa de leña carbonizada, allá el fondo, donde la parrilla arde continuamente. Al tiempo, se escucha el ruiseñor y suena la correntía del agua del manantial cercano y de los vientos lejanos que allí dentro se amainan. Todo entra en calma.
Huele a manantial, a cañaveral, a huerta, a mar también… pero el regusto del olor del rescoldo y la carne asándose queda imborrable en la memoria olfativa; esa que recuerda de donde venimos y lo que somos gracias, así sin duda, al fuego y la carne.
Amarola
Cádiz
Javier Navarro, originario de Mérida y criado en El Puerto de Santa María, se formó en la Escuela de Hostelería de Luis Irizar en San Sebastián. Con una destacada carrera en el sector gastronómico, ha trabajado en reconocidos restaurantes como…
Javier Navarro
AMAROLA
Cádiz
Aliñamos 150 gr de gamba blanca ya cortada con 30ml del aliño asiático. Lo ponemos a punto de sal y lo emplatamos en un plato hondo en forma de luna…..
de La Vieja Fábrica
Salsa La Vieja Fábrica “Combina con Todo”, Chutney de Tomate y Pimiento, es una salsa dulce tan original como versátil para darle un plus de sabor y sorpresa a los platos del día a día. Con clavo, canela y jengibre, es ideal sobre una tostada crujiente con queso curado…
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.